Salud PROVINCIA Y NACIÓN FIRMARON NUEVOS CONVENIOS PARA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA PRIMERA I
22/06/2022
| 24 visitas
PROVINCIA Y NACIÓN FIRMARON NUEVOS CONVENIOS PARA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA.-
La rúbrica contempla a los Centros de Acción Familiar N°5 de Vera, N°6 de Esperanza, N°7 de Tostado, N°15 de Rosario, N°29 de Coronda, N°23 y N°27 de la ciudad de Santa Fe, a los municipios de Capitán Bemúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea.
>El Ministerio de Desarrollo Social firmó convenios de adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia para el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años, en situación de vulnerabilidad social. El programa nacional tiene por objetivo favorecer la promoción y protección de sus derechos.
>En este marco, el ministro del área, Danilo Capitani, manifestó: “Estos convenios posibilitan el fortalecimiento de cada uno de los espacios de primera infancia, espacios en los que se garantiza el bienestar, la comodidad y el desarrollo integral de los niños y niñas de la provincia, trabajando con las familias vulnerables, con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida”.
>Por su parte, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner indicó que “el Plan Nacional de Primera Infancia, es un programa del Estado Nacional que es gestionado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que asiste a centros de desarrollo infantil, jardines comunitarios, espacios de primera infancia a través del acompañamiento presupuestario y asistencia técnica”.
>Por último, el subsecretario Nacional de Primera Infancia, Nicolás Falcone, aseveró: “Para nosotros es muy importante lo que es la infraestructura del cuidado a través de este plan de mejoramiento, no solo de los espacios ya existentes, sino también las nuevas construcciones que posibilitarán que más niños y niñas cuenten con espacios de cuidado, crianza, educación”.
>PROMOCIÓN DE DERECHOS
>La rúbrica contempla a los Centros de Acción Familiar N°5 de Vera, N°6 de Esperanza, N°7 de Tostado, N°15 de Rosario, N°29 de Coronda, y N°23 y N°27, ambos de la ciudad de Santa Fe, y a los municipios de Capitán Bemúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea.
>A través de los convenios, las instituciones cuentan con una línea de asistencia técnica que supone capacitaciones y partidas presupuestarias que se transfieren periódicamente a las que se agregaron dos importantes líneas de infraestructura del cuidado.
>En la provincia de Santa Fe hay en ejecución 120 convenios, 22 con los Centros de Acción Familiar, 71 con centros municipales y comunales, y 27 con organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, sindicatos, parroquias y otras instituciones de la sociedad civil.
>Además ambos gobiernos realizarán una inversión para los Centros de Desarrollo Infantil, superior a los 1300 millones de pesos distribuidos en 27 localidades de 18 departamentos en las que se llevarán a cabo 29 obras edilicias nuevas que beneficiarán a mas de 2800 niñas y niños de la provincia.
>Al inicio de la gestión, la red de cuidado a la primera infancia contaba con 30 Espacios-Centros (EPIs-CDI) en 15 localidades de 13 departamentos. Con la actual gestión asciende a 71 EPIs-CDI en 36 localidades de los 19 departamentos.
>Cabe destacar que se construirán edificios de 300 m2 con salas de 2, 3 y 4 años, lactario, sala de ambulatorios, patios internos de recreación, áreas administrativas, etc.
>PRESENTES
>Acompañaron la firma de los convenios, el director nacional de Políticas destinadas a la Primera Infancia, Germán Palladino; la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo; la secretaria Privada, María Inés Insaurralde; el secretario de Planificación y Coordinación, Santiago Lamberto; la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas, Adriana Lusso; la directora provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Santa Fe, Inés Colmegna, y el director provincial de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas, Jorge Morales.
>También participaron las directoras de los Centros de Acción Familiar conveniados y trabajadores y trabajadoras del ministerio de Desarrollo Social.
También te puede interesar:
GUARDIAS MINIMAS
La Región de Salud Reconquista informa a la población que los días 3 y 4 de agosto, a raíz del paro de actividades convocado por los gremios que nuclean a profesionales y no profesionales del sistema público de salud, se vera afectada la funcionalidad de los CAPS, Hospitales y Vacunatorios de la zona.
Se garantizará guardias mínimas.
»
Leer más...
MINISTRA FRANA .ENTREGA DE APORTES $9.638.450 PARA EL HOSPITAL DE VILLA OCAMPO
Hoy miércoles 3 de agosto 2022 la Ministra de infraestructura ,servicios públicos y hábitat de la provincia de Santa Fe Silvina Frana y su equipo de trabajo se encuentra en VILLA OCAMPO Santa Fe.Aquí ahora en el hospital haciendo entrega de aportes para obras de 9 millones ( $9.638.450) para el HOSPITAL de Villa Ocampo.,para la reparación de cuatro salas de internación y los baños.
En la
»
Leer más...
SE REPORTARON 141 CASOS NUEVOS COVID EN LA REGION
Actualización Epidemiológica Semanal - Covid-19 al 29/07/2022
Se reportaron 141 casos positivos en la región.
La Región de Salud Reconquista Santa Fe Argentina , informa a la población que, del 23 al 29 de julio, se reportaron 141 casos de Covid-19 positivo: 12 Florencia; 3 Villa Guillermina; 1 Las Toscas; 27 Villa Ocampo; 3 Villa Ana; 1 Las Garzas; 2 Lanteri; 14 Avellaneda; 64 Reconquista; 2 Berna; 4 Malabrigo; 1 Los Laureles; 2 Romang; 1 Colonia Durán; 4 Alejandra.
✅ A la fecha hay
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.