Política y Economía Por qué Cristina Kirchner no irá a prisión y el año que viene podría ser candidata pese a la condena
14/11/2024
| 52 visitas
Si bien la Cámara de Casación confirmó hoy la sentencia en el caso Vialidad, el fallo no está firme y puede ser apelado para que intervenga la Corte Suprema. Esa será la última instancia de la causa
>Si bien la Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy su condena en el caso de obra pública en Santa Cruz, la ex presidenta Cristina Kirchner no irá a prisión y el año que viene podrá ser candidata en las elecciones legislativas si así lo decide. Es porque el fallo que se conoció hoy no está firme y puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la última instancia que intervendrá en el caso.
>La condena que ratificó hoy Casación es de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Un artículo del Código Procesal Penal Federal establece que las condenas se ejecutan cuando quedan firmes. “Remisión de la sentencia. Sólo podrán ser ejecutadas las sentencias firmes. El órgano jurisdiccional remitirá a la oficina judicial copia de la sentencia para que forme la carpeta de ejecución penal y pondrá en conocimiento al juez y a las partes que intervengan”, dice el artículo 375.
>Una sentencia firme es la que recorrió todas las instancias y ya no hay más tribunales para que la revisen. Eso se da cuando interviene la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para el fallo de Casación de hoy todas las partes tienen 10 días para apelarlo y que llegue al máximo tribunal
>La Corte es el único tribunal del país que no tiene plazos para resolver, por lo que es una incógnita cuando lo hará en este expediente. Si ratifica la condena ahí si quedará firme y en condiciones de ejecutarse. En ese hipotético escenario, el expediente volverá al Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py -que fue el que hizo el juicio oral- para poner en marcha las penas.
fuente: infobae
También te puede interesar:
SENADOR NACIONAL LEWANDOWSKI :RECLAMO POR EL ESTADO DE LA RUTA 11
.
INFORME DEL JEFE DE GABINETE ANTE EL SENADO.EL SENADOR NACIONAL LEWANDOWSKI RECLAMO ANTE FRANCOS POR EL ESTADO DE LA RUTA 11:
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, mostró su preocupación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el estado de las rutas nacionales que pasan por Santa Fe y puntualizó sobre la ruta 11, "que en 10 meses ya tiene 12 muertos".
>"Es un problema que viene desde hace rato. No vamos a pedir que hagan una autopista en un año, pero sí al menos bacheo y que corten los yuyos que tienen 2 metros de altura. Hoy cuando uno quiere esquivar los pozos no tiene ni lugar para ir por la banquina. Aunque sea eso y asfalto caliente para tapar los cráteres por el momento, hasta tanto se puedan licitar los tramos correspondientes", señaló.
>La inquietud fue planteada por el senador nacional ante la presencia del jefe de Gabinete de Ministros en la cámara alta para
»
Leer más...
Lewandowski: "Tenemos que transformar la realidad social con empleo, educación e integración"
PRESENTACIÓN DE LA AFISU EN SANTA FE.
Lewandowski: "Tenemos que transformar la realidad social con empleo, educación e integración"
El senador nacional Marcelo Lewandowski continúa difundiendo su proyecto de Ley para la creación de la Agencia Federal de Integración Socio Urbana (AFISU). En esta oportunidad lo hizo en la sede de la Universidad Católica de Santa Fe ante referentes de la educación, dirigentes políticos y gremiales, profesionales y público en general. Acompañado por el diputado provincial Miguel Rabbia e integrantes de sus equipos técnicos, el legislador nacional afirmó que "tenemos que transformar la realidad social con empleo, educación e integración". Asimismo explicó que el principal objetivo de la Ley es "mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos; acompañar a las instituciones de los barrios; potenciar a la escuela, al club, a la vecinal, a la comunidad en general para revertir la matriz social".
En ese mismo sentido detalló: “Lo que hace esta Ley es poner en valor a todas las organizaciones que trabajan en los barrios, que pueden ser
»
Leer más...
VILLA OCAMPO.DIA DE LA LEALTAD PERONISTA
Con lluvia y refucilos el día jueves 17 de octubre se realizó una juntada peronista en el día de la lealtad Peronista en el centro de empleados de comercio.Integrantes Hugo Tomadin Secretario del PJ . Mabel Francovich prensa pj. Eduardo Richter dirigente del pj ,más militantes partido justicialista-peronista Villa Ocampo
»
Leer más...
COMUNIDADO EN REPUDIO A LA LEY DE REFORMA PRIVISIONAL.UNIDAD BASICA PJ
COMUNIDADO EN REPUDIO A LA LEY DE REFORMA PRIVISIONAL .La Unidad Básica del Partido Justicialista VILLA OCAMPO Santa Fe expresa su rotundo rechazo a la Ley sancionada ayer que reforma el sistema previsional santafesino en absoluto alineamiento con las políticas del Gobierno Nacional en la materia: avanzan sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras. La actitud del grupo de legisladores que dio su aprobación a esta Ley es vergonzosa: no solo tuvo el rechazo
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.