Sociedad La Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por Milei
20/10/2025
| 123 visitas
La Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por Milei.
El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe resolvió el cese de circulación de carteles falsos de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria porque "podría generar confusión en el electorado"En redes sociales circularon mensajes falsos con la intención de perjudicar electoralmente a Caren Tepp.
>En tiempos de la inmediatez de las redes sociales, la campaña electoral sufre por partida doble la aparición y circulación de noticias falsas y la instalación de éstas en los discursos políticos. Días atrás, fogoneado directamente por el presidente Javier Milei, se difundió cartelería de la primera candidata a diputada de Fuerza Patria en Santa Fe, Caren Tepp, con mensaje apócrifos. Ante esto, y tras una presentación de los abogados de Fuerza Patria, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe ordenó la eliminación de estas publicaciones.
>En declaraciones a La Capital, el juez electoral subrogante del Juzgado Federal Nº 1, Aurelio Cuello Murua, explicó que el fallo tiene el mismo propósito que la disputa entre La Libertad Avanza y el candidato a diputado nacional Gabriel Chumpitaz. La adulteración de cartelería está tipificada en el artículo 140 del Código Electoral Nacional.
>En el fallo, Cuello Murua ordenó "el inmediato cese de la circulación de dicha información falsa (referida a Caren Tepp) " a Meta Platforms Inc., a las cuentas de Alejandro Fargosi (primer candidato a diputado porteño de La Libertad Avanza), varios medios de comunicación y canales de streaming. “Toda vez que la intervención del poder judicial resulta imperiosa, a fin de que la publicidad que realizan las diferentes agrupaciones políticas durante la campaña electoral no se desvirtúe”, explicó el juez en la resolución.
>Además, Cuello Murua reveló que el cese de la difusión de contenido falso está relacionado a la reunión que mantuvieron todos los magistrados relacionados a la Cámara Nacional Electoral en la cual se definieron pautas para sostener la veracidad de las campañas electorales, en particular la actual, donde las redes sociales tienen mucha incidencia. “Se nos instruyó para lograr trasparencia en las redes sociales para reivindicar los principios de la democracia”, expuso el juez a este medio y afirmó que de la reunión también participaron autoridades de Meta (Facebook, Instagram y Whatsapp), X y YouTube.
>La respuesta del sector de Caren Tepp>La denuncia ante la justicia electoral fue presentada por Antonio Salinas, presidente de Ciudad Futura, uno de los partidos que integra la alianza de Fuerza Patria en Santa Fe, y coincide con acusaciones similares “impulsadas por los oficialismos” desde 2023 con cartelería falsa instalada en la vía pública
>“En esta oportunidad denunciamos una serie de afiches alterados de Caren Tepp con inteligencia artificial o programas de edición. Los verdaderos tienen el slogan: ‘Frenar a Milei, empezar lo que viene’ y los falsos tenían cambiada la segunda parte generando un perjuicio electoral”, explicó Salinas.
>En el texto judicial se indicó que “la publicación engañosa en internet en la que se modificaron artificialmente las imágenes de la cartelería en la vía pública incorporándose la frase 'expropiar todos los campos' atribuyéndole falsamente esa afirmación a Caren Tepp, que encabeza la lista de la agrupación Fuerza Patria, podría generar confusión en el electorado al momento de emitir su voto el próximo domingo".
>En el momento que presentaron la denuncia, las imágenes falsas circulaban en redes sociales y cuentas de reconocidos tuiteros libertarios como Alejandro Fargosi, hoy candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
>Pero “la sorpresa fue cuando la cuenta oficial del presidente Javier Milei también replicaba esos carteles apócrifos”, contó Salinas e indicó que el retuit del mandatario nacional forma parte del “tipo de campaña que sigue La Libertad Avanza que agita y promueve noticias falsas, institucionalizando la fake news”.
>>> Leer más: Caren Tepp a Adorni: "Dejen las batallas imaginarias y de pedirle sacrificios a los que ya no dan más"
>Salinas apuntó a que el “ataque” a Caren Tepp se debe a una “preocupación de La Libertad Avanza” por el resultado electoral del próximo domingo, y así intentan “frenar el crecimiento” de la candidata de Fuerza Patria.
>El reclamo de Fuerza Patria fue tomado por la Fiscalía General de Santa Fe y tipificado como delito electoral. Acto seguido fue derivado a la Justicia provincial a cargo del juez Cuello Murua, que falló a favor de la alianza opositora.
>“La justicia nos da la razón y genera antecedente para las elecciones venideras, porque cada noticia falsa va ocupando más lugar, hasta del presupuesto de campaña, y genera desconfianza en el electorado”, analizó Salinas.
Para proteger nuestros contenidos, hemos deshabilitado la opción de copiar.
Si te gusta lo que ves, ¡comparte el enlace de nuestra página:
www.televideoinforma.com.ar con tus amigos!
También te puede interesar:
REGISTRO LLUVIA.DIA DE LLUVIA Y TORMENTA FUERTE
lluviaߓ caída 32 mm en centro de la ciudad...En zona rural sur 58 mm Villa Ocampo Santa Fe.tormenta fuerte ramas por todos lados,cables caídos,postes al borde de caer barrio sur ....... 25/10/2025] Caída de postes en Isleta Sur
.......... Cables caídos en Barrio Oeste. #zulmaedebárbora #televideoregional #villaocamposantafeargentina #registrolluvia
»
Leer más...
EN ARGENTINA CERRARON UNAS 30 EMPRESAS POR DIA
Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, se estima que ♦️cerraron unas 30 empresas por día en Argentina, lo que resultó en la pérdida de más de 258,000 puestos de trabajo formales, según informes de organizaciones como el CEPA. Los sectores más afectados fueron construcción, administración pública y servicios de transporte e industria. La mayoría de los cierres se concentraron en empresas de menor tamaño, aunque la mayor pérdida de empleos se dio en las grandes empresas.Se cierran casi 30 empresas por día
Son datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que corresponden a los últimos 20 meses.
Solo en lo que va de 2025 se registran 44.306 empleados menos. LEER MAS EN CLARIN.COM.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.