Espectáculos Gabriela Carel cantará en el CCK junto a grandes artistas nacionales
02/11/2023
| 314 visitas
SE PRESENTA EL ALBUM POR LOS 50 AÑOS DE CTERA.Gabriela Carel cantará en el CCK junto a grandes artistas nacionales.
.Este viernes en el Auditorio Nacional, la Ballena Azul, del Centro Cultural Kirchner, se
presenta “¡Música Maestrx!, por la Escuela Pública”, un disco que conmemora los 50 años
de la CTERA, en donde la cantante y compositora chubutense interpreta una canción de su
autoría dedicada al Maestro Carlos Fuentealba.
Este viernes 3 de noviembre a las 20 horas con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la
presentación de un álbum musical que se presiente, será histórico. En la grabación, realizada en el estudio SIAM de Tecnópolis, participaron maestros y profesores artistas de distintas regiones del país junto a figuras emblemáticas como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Liliana Herrero, La Bersuit, Bruno Arias, Arbolito, Ariel Prat, Mamita Peyote, César Angeleri y Miguel Ángel Tallarita. Quienes en su mayotía estarán presentes este viernes en el recital.
Las canciones que integran el disco acompañaron las distintas luchas de la organización gremial>docente en defensa de la Escuela Pública durante estos cincuenta años de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y los cuarenta años de Democracia.
El disco incluye las tres canciones ganadoras del Concurso de Composición al que>Convocó CTERA hace ya varios meses, y del que Gabriela Carel fue una de las ganadoras, con su>obra “Estandarte y Camino”, dedicada al maestro neuquino Carlos Fuentealba.
En la grabación de esta canción la acompañó el cantante de la Bersuit, Germán “Cóndor” Sbarbati, también de La Bersuit el acordeonista Juan Subirá, y desde Chubut su pianista y activo luchador por los derechos de los trabajadores docentes, Santiago Goodman.
“De solo pensar que voy a cantar en el escenario del Auditorio Nacional del CCK, junta estos terribles “monstruos” de la canción argentina, ya se me acelera el corazón”, afirmó la artista.
“Además será una oportunidad maravillosa de que una canción de mi autoría y con mi voz esté>presente en todas las escuelas y con gran difusión nacional”, concluyó.
También te puede interesar:
VILLA OCAMPO CELEBRA EL CHAMAMÉ.ESTE DOMINGO 4 DE MAYO
La Municipalidad de Villa Ocampo invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial dedicada al chamamé, género musical declarado “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”
Evento se realizará este domingo 4 de mayo, 19:00 Hs. en patio-jardín Casa Cultura “Raúl Scalabrini Ortiz”, con la proyección del documental “Payé: El alma en el chamamé”, documental de Francisco Matiozzi, que propone un entramado de historias en torno a esta expresión musical tan arraigada en la identidad litoraleña.
La secretaria de Cultura Municipal, Maricel Corgniali, informó que “luego de la proyección, continuaremos con una peña chamamecera con participación de Julieta Vicentín, Gonzalo Píccoli, la Escuela Municipal de Danzas “Flor de Irupé” y pareja de baile tradicional Paré-Rosales; espacio de encuentro, música y tradición”.
»
Leer más...
Este domingo se realizará la “Fiesta de la Playa” .Río San Vicente
Este domingo se realizará la “Fiesta de la Playa” en el Parador Jaaukanigás.-río San Vicente.
Evento reprogramado.
Villa Ocampo se prepara para disfrutar de una tarde inolvidable en la Playa San Vicente, con una propuesta única para toda la familia.
El evento comenzará a las 14:00 horas e incluirá una agenda cargada de actividades: comparsas, música en vivo,
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.